martes, 21 de octubre de 2025

EL FINAL DE LA GUERRA: UMM RASHRASH/EILAT Y LA "BANDERA DE TINTA"

En los primeros meses de 1949 la primera guerra árabe israelí estaba ya prácticamente concluida. Los israelíes, tras haber superado un  primer período de guerra civil contra los árabes palestinos, habían logrado resistir los embates de los países árabes vecinos; y, pasando al contraataque, habían hecho retroceder a los ejércitos de sus enemigos y habían logrado ampliar las fronteras atribuidas a Israel en la Partición de la ONU.

La ONU había hecho intensos esfuerzos diplomáticos en favor de la paz durante todo el conflicto. Los mediadores Folke Bernadotte y, tras su asesinato, su asistente y sustituto Ralph Bunche, lograron concertar dos treguas entre los contendientes; además, trataron de empujar a los países involucramos a firmar, si no acuerdos de paz, al menos armisticios temporales. Sin embargo sus esfuerzos no tuvieron éxito hasta que los países árabes, exhaustos y con graves problemas internos, se vieron obligados a aceptar negociar Acuerdos de Armisticio.

Mapa que muestra la region del Negev
controlada por Israel y "vacía" el 5-3-1949
La negociación con Egipto comenzó el 6 Enero de 1949, y estaba previsto que siguieran las conversaciones con el resto de países árabes. Pero había un punto que preocupaba al Gobierno de Israel. Una gran parte del Desierto del Negev (todo el triángulo sur de Israel hasta el Golfo de Aqaba, o de Eilat) (1) permanecía sin ocupar efectivamente por el Ejercito de Israel, pese a haberle sido asignado en la Partición (Ver imagen). Dado que los países árabes repetían una y otra vez que el Alto el Fuego era solo temporal, hasta que tuvieran fuerza para iniciar otra vez las hostilidades, era precisa una ocupación del territorio, aunque fuera simbólica, para asegurar la legitimidad ante las Naciones Unidas. Estaba en juego el acceso al Mar Rojo y, a través de él, al Océano Indico y al comercio con Asia y Oceanía.

Es por eso que, mientras se iniciaban los contactos con Egipto, se planeaba una operación para asentar los derechos de Israel sobre el Negev.