![]() |
| Hotel Rey David en la década de los 30s |
Tres semanas antes, entre el 29 de Junio y el 1 de Julio de 1946, los británicos habían llevado a cabo un operativo militar, llamado "Operación Ágatha" (también "Shabat Negro"), que tenía como objetivo principal sofocar la resistencia judía, que se había mostrado muy activa en los últimos meses, tanto en sus actividades de sabotaje como en la organización de la inmigración ilegal. Las tropas británicas allanaron la Agencia Judía y varios kibbutzim, llevándose grandes cantidades de documentación y decomisando las armas que encontraron. Detuvieron a más de 2700 personas de la Agencia Judía, la Haganah y su fuerza de choque Palmaj. (2) Los documentos incautados, que parecían contener una información muy sensible (aunque luego resultó que no era así) sobre toda la comunidad judía palestina (el Yishuv), su organización de resistencia y defensa contra árabes y británicos, y también su estructura y relaciones con la inmigración ilegal, fueron trasladados al Ala Sur del Hotel Rey David, para su análisis y estudio.
Fue entonces cuando se decidió organizar una operación contra la presencia británica en el Hotel Rey David, que terminó en el mayor atentado terrorista cometido durante el Mandato de Palestina.
Veámoslo.
